VIDRIO
El vidrio está formado por material inorgánico que se funde a altas temperaturas y solidifica al enfriar pero sin que haya una cristalización.
Posee una especial transparencia y dureza a temperatura ambientes, junto con una aceptable resistencia y muy bajo índice de corrosión.
6.1. COMPOSICIÓN, TIPO Y PROPIEDADES
Composición general de los vidrios:
Anhídrido + M2O + MO
El Anhídrido principal es el oxido de silicio (SiO2)
Las propiedades generales del vidrio son:
- Ópticas: Pueden ser transparentes o translucidos
-Eléctricas: Los hacen aptos para aislantes
- Térmicas: Elevada resistencia al fuego
- Químicas: Resistentes a ácidos excepto al HF
- Mecánicas: Poseen altas resistencias aunque muchos son frágiles.
Entre los tratamientos térmicos aplicados al vidrio destacan el temple y el recocido.
Templado en vidrio
Consiste en un cambio brusco de temperatura con lo que se consigue que el vidrio aumente su resistencia mecánica,al choque térmico y a la flexión.
El procedimiento se basa en calentar el vidrio por encima de su transición vítrea sin que llegue a fundir, posteriormente con aire frío se enfrían las caras externas, así quedan las caras externas solidas y la zona central enfria lentamente tensando las caras externas.
Recocido en vidrio
Se aplica al vidrio flotado para eliminar tensiones, se basa en un enfriamiento lento y controlado.Se puede aplicar a vidrios ya elaborados llevando de nuevo al vidrio al punto de recocido.
El tipo más representativo de este material es el cristal blindado
6.2 FABRICACIÓN Y CONFORMADO DEL VIDREO
Existen multiples metodos para fabricar y dar forma al vidrio:
-Vidrio flotado: Se fabrican planchas de vidrio haciendo flotar el material sobre una capa de estaño en estado liquido.
-Vidrio estirado: Consiste en el estirado de una lamina que va ascendiendo y a medida que asciende se cortan planchas de un espesor de entre 2 y 30 cm
-Vidrio laminado: El vidrio fundido se pasa entre dos rodillos de forma continua.
-Vidrio prensado:La pieza se forma al aplicar presión en un molde de fundición recubierto de grafito y que contiene vidrio fundido.
-Vidrio colado:Se vierte el vidrio fundido sobre moldes de hierro a 500ºC . El molde se desmonta para extraer el material.
-Vidrio soplado: Consiste en una masa de vidrio prensada en un molde dando lugar a una preforma que es introducida en un molde de soplado donde obtiene la forma por la presión del aire inyectado.
-Vidrio en tubos:Se realiza estirando la masa en tubos cilíndricos
-Fibra de vidrio: Existen dos tipos continuas y discontinuas.Las primas se fabrican por trefilado y las fibras se unen formando haces que se rocían con resina.Las fibras discontinuas se obtienen por centrifuga en un cilindro de acero con perforaciones.
-Fibra óptica:Varillas de vidrio recubiertas con otro vidrio de mayor indice de refracción
Composición general de los vidrios:
Anhídrido + M2O + MO
El Anhídrido principal es el oxido de silicio (SiO2)
Las propiedades generales del vidrio son:
- Ópticas: Pueden ser transparentes o translucidos
-Eléctricas: Los hacen aptos para aislantes
- Térmicas: Elevada resistencia al fuego
- Químicas: Resistentes a ácidos excepto al HF
- Mecánicas: Poseen altas resistencias aunque muchos son frágiles.
Entre los tratamientos térmicos aplicados al vidrio destacan el temple y el recocido.
Templado en vidrio
Consiste en un cambio brusco de temperatura con lo que se consigue que el vidrio aumente su resistencia mecánica,al choque térmico y a la flexión.
El procedimiento se basa en calentar el vidrio por encima de su transición vítrea sin que llegue a fundir, posteriormente con aire frío se enfrían las caras externas, así quedan las caras externas solidas y la zona central enfria lentamente tensando las caras externas.
Recocido en vidrio
Se aplica al vidrio flotado para eliminar tensiones, se basa en un enfriamiento lento y controlado.Se puede aplicar a vidrios ya elaborados llevando de nuevo al vidrio al punto de recocido.
El tipo más representativo de este material es el cristal blindado
6.2 FABRICACIÓN Y CONFORMADO DEL VIDREO
Existen multiples metodos para fabricar y dar forma al vidrio:
-Vidrio flotado: Se fabrican planchas de vidrio haciendo flotar el material sobre una capa de estaño en estado liquido.
-Vidrio estirado: Consiste en el estirado de una lamina que va ascendiendo y a medida que asciende se cortan planchas de un espesor de entre 2 y 30 cm
-Vidrio laminado: El vidrio fundido se pasa entre dos rodillos de forma continua.
-Vidrio prensado:La pieza se forma al aplicar presión en un molde de fundición recubierto de grafito y que contiene vidrio fundido.
-Vidrio colado:Se vierte el vidrio fundido sobre moldes de hierro a 500ºC . El molde se desmonta para extraer el material.
-Vidrio soplado: Consiste en una masa de vidrio prensada en un molde dando lugar a una preforma que es introducida en un molde de soplado donde obtiene la forma por la presión del aire inyectado.
-Vidrio en tubos:Se realiza estirando la masa en tubos cilíndricos
-Fibra de vidrio: Existen dos tipos continuas y discontinuas.Las primas se fabrican por trefilado y las fibras se unen formando haces que se rocían con resina.Las fibras discontinuas se obtienen por centrifuga en un cilindro de acero con perforaciones.
-Fibra óptica:Varillas de vidrio recubiertas con otro vidrio de mayor indice de refracción
No hay comentarios:
Publicar un comentario