1. Definición, composición y clasificación
La palabra cerámico proviene del termino griego keramikos que significa cosa quemada. Estos materiales adquieren dichas propiedades después de someterse a altas temperaturas.
Los materiales cerámicos son compuestos constituidos por metales y no metales,son buenos aislantes térmicos, eléctricos y muy resistentes en ambientes agresivos y a elevadas temperaturas pero , a su vez, son duros y frágiles.
Entre sus aplicaciones se encuentra desde ladrillos,azulejos y alfareria hasta vidrios y materiales refractarios.
La cerámica aparece en el periodo neolítico,se descubrió que las tierras arcillosas perdía plasticidad y ganaban consistencia al someterlos al calor del fuego.Los egipcios utilizaban el torno para fabricar utensilios cerámicos. Los griegos y los romanos fabricaban cerámica decorativa y vasijas. En Oriente, se inventa la porcelana caracterizada por su dureza,transparencia y finura.
La cerámica fue reinventada en Europa en el Siglo 18 empleando caolín,alabastro y feldespato.
A mediados del siglo 20 aparecen otros materiales cerámicos, que hacen que se distingan entre cerámica tradicional y cerámica tecnológica. Estas ultimas son fabricadas con materias primas artificiales.que han sufridos altos procesos quimicos para conseguir una alta pureza.
La cerámica fue reinventada en Europa en el Siglo 18 empleando caolín,alabastro y feldespato.
A mediados del siglo 20 aparecen otros materiales cerámicos, que hacen que se distingan entre cerámica tradicional y cerámica tecnológica. Estas ultimas son fabricadas con materias primas artificiales.que han sufridos altos procesos quimicos para conseguir una alta pureza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario