5. Los materiales cerámicos se fabrican compactando partículas muy finas y aplicando calor. El proceso se divide en varias etapas:
- Extracción de materias primas: Las materias primas como el cuarzo u otras se realizan en canteras.
- Molienda: Se realiza después de mezclar las material primas, puede realizarse por via seca o húmeda.
- Amasado: Cuando las materias primas tienen el tamaño adecuado se procede a mezclarlas con el agua necesaria para que se convierta en una masa moldeable.
- Conformado: Se le da al material ceramico la forma deseable. Puede realizarse después del amasado o mediante prensado en seco del material.
- Secado: Es una etapa previa a la de sintetizado para eliminar agua antes de someter el material a altas temperaturas, (2 horas a 100ºC) , pueden producirse grietas.
- Cocion (sintetizado): Tratamiento térmico que determina la estructura y las propiedades del material ceramico. Consiste en llevar el material entre 900 y 1.700 ºC mantenerlo y enfriarlo después. Las claves de esta etapa son la temperatura, el tiempo que se tarda en alcanzarla y el tiempo de enfriado.
5.1 Conformación
Se distinguen dos tipos para dar forma a los materiales cerámicos : conformación en seco y conformación húmeda.
Conformación en seco
- Prensado uniaxial: Es un proceso de conformado de las particulas finamente divididas tras la molienda. Las piezas tendrán la forma de la matriz por una cara y por la otra la de la superficie con la que se ejerce presión. Normalmente se usa para materiales refractarios.
- Compactacion isotactica: Compacta las partículas finas de materias primas encerrandolas herméticamente en moldes fabricados de polímeros elastomeros (caucho, latex,etc). Luego se aplica presión hidrostatica mediante un fluido. Esto se aplica a la fabricacion de ladrillos, aislantes de bujías, crisoles,etc.
Conformacion humeda
- Moldeo en barbotina: en este metodo se mezcla el material ceramico en polvo con agua para conseguir una pasta casi liquida. Estas pasta, barbotina, se introduce enn un molde poroso de yeso que absorbe el agua y deja el material mas duro, compacto y moldeado.
Se deja en el molde hasta que alcance resistencia y se aplica un tratamiento térmico.
- Extrusión: Los materiales ceramicos en estado plastico se pueden conformar mediante etrusión igua que con los polimeros, pasando la pasta a traves de un troquel. Este proceso es adecuado para fabricar tejas, tuberias y aislantes electricos.
- Manual: es una forma tradicional de conformar ceramica. Se trata de proporcionar fuerza centrifuga a una masa de barro colocada en el ccentro de un disco para que comience a ascender. Se le da forma presionando con los dedos. Después e pasa al proceso de cocción y se siguen fabricando asi vasijas y vajillas artesanales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario